¿Por qué se forma hielo en las paredes del frigorífico o congelador?

sustitucion de motor de frigorifico

¿Has notado que se acumula hielo en tu frigorífico o congelador y no sabes por qué? ❄️ Aunque parezca normal, ese hielo puede hacer que el motor trabaje de más, consuma más luz ⚡ y tus alimentos no se conserven bien. 👉 Las causas más comunes son: Temperatura mal regulada. Puertas que no cierran bien. Mala ventilación o falta de limpieza. Problemas en el sistema de drenaje o descongelación.

️ Paso 1: Entender por qué aparece el hielo

 

El hielo se forma por condensación del vapor de agua presente en el aire.
Cada vez que abrimos la puerta del frigorífico o congelador, entra aire húmedo del ambiente.
Esa humedad, al entrar en contacto con las paredes frías, se condensa y se congela, creando escarcha o placas de hielo.

Esto es completamente normal en modelos antiguos o sin tecnología No Frost.
Sin embargo, si el hielo aparece en exceso o muy rápidamente, puede deberse a un problema de temperatura, sellado o ventilación incluso muchas veces de termostasto que este en mal estado.

⚠️ Paso 2: Detectar cuándo la formación de hielo es excesiva

 

Un poco de escarcha es aceptable, pero debes preocuparte si observas:

  • Placas gruesas de hielo en las paredes o bandejas.
  • Dificultad para abrir cajones o puertas.
  • Ruidos extraños provenientes del ventilador o del motor.
  • Alimentos pegados o con cristales de hielo.

Estas señales indican que tu frigorífico no está realizando un ciclo de descongelación adecuado o que hay una fuga de aire caliente dentro nunca quitarla con objetos punzantes ni con herramientas calientes.

¿Por qué se forma hielo en las paredes del frigorífico o congelador_

🧯 Paso 3: Revisa la temperatura y la configuración

 

Una causa habitual del exceso de hielo es ajustar la temperatura demasiado baja.
El frío extremo provoca que la humedad se congele de inmediato.

👉 Temperaturas recomendadas:

  • Frigorífico: entre 3 °C y 5 °C.
  • Congelador: entre -18 °C y -20 °C.

Evita usar la máxima potencia si no es necesario. Mantener una temperatura estable ahorra energía y reduce la formación de hielo.

🚪 Paso 4: Comprueba el cierre de las puertas

 

Las juntas de goma que sellan la puerta son clave.
Si están sucias, rotas o deformadas, permiten la entrada de aire caliente y húmedo, que se condensa al enfriarse.

🧰 Cómo comprobarlo:

  1. Coloca una hoja de papel entre la puerta y el marco.
  2. Cierra la puerta y tira suavemente.
  3. Si la hoja se desliza con facilidad, las juntas deben reemplazarse.

Mantén las gomas siempre limpias con agua tibia y jabón neutro para prolongar su vida útil.

frigorifico haier errores mas comunes

🧹 Paso 5: Limpieza y descongelación periódica

 

Si tu frigorífico no es No Frost, deberías descongelarlo cada 3 o 4 meses.
Desenchufa el aparato, vacíalo y deja que el hielo se derrita naturalmente.
Evita usar objetos punzantes o agua caliente directa, ya que podrías dañar las paredes.

Una vez limpio, seca completamente el interior antes de volver a enchufarlo.
Esto previene que el hielo reaparezca rápidamente.

limpia parte de un frigorifico

🌬️ Paso 6: Verifica la ventilación interna

 

Los modelos con ventilador o sistema de distribución de aire (Multi Air Flow) necesitan que las rejillas estén despejadas.
Si las bandejas o los alimentos bloquean las salidas, el aire frío no circula correctamente, generando zonas de congelación localizada.

✔️ Consejo: deja siempre espacio entre los alimentos y las paredes del frigorífico.

🔧 Paso 7: Comprueba el sistema de drenaje

 

En muchos modelos, el exceso de humedad se evacua a través de un pequeño orificio de drenaje ubicado en la parte trasera del frigorífico.
Si este orificio está obstruido por restos de comida o hielo, el agua se acumula y termina congelándose.

🧽 Solución: limpia el drenaje con un bastoncillo o una jeringa con agua caliente y un poco de vinagre.

🧠 Paso 8: Evita errores de uso comunes

 

A veces el problema no es técnico, sino de hábitos:

  • No introduzcas alimentos calientes directamente.
  • Evita abrir la puerta constantemente.
  • Guarda los productos bien cerrados para reducir la humedad.
  • No sobrecargues el interior: el aire frío necesita espacio para circular.

Pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento del frigorífico.

⚙️ Paso 9: Si el problema persiste, consulta a un técnico

 

Si después de seguir todos los pasos el hielo vuelve a formarse con frecuencia, puede existir un fallo en el termostato, sensor de temperatura o resistencia de descongelación.
Estos componentes deben ser revisados por un técnico especializado en refrigeración, ya que manipulan sistemas eléctricos y de gas.

Un diagnóstico profesional te ayudará a evitar daños mayores y gastos innecesarios.

✅ Conclusión: mantener el frío bajo control

El hielo en las paredes del frigorífico o congelador no es inevitable, pero sí una señal de que algo puede mejorarse.
Con una buena limpieza, ventilación adecuada y revisiones periódicas, tu frigorífico funcionará de manera más eficiente y duradera.

Recuerda: mantener tu electrodoméstico libre de hielo es mantenerlo sano, económico y seguro.

💡  En más del 70% de los frigorificos, el exceso de hielo se debe a una mala ventilación o una puerta mal sellada.
Una revisión sencilla puede ahorrarte consumo eléctrico, averías y pérdida de alimentos. asi como asegurarte que tu frigorifico esta seguro para su vida util.

tecnicos cualificados frigorificos

 

logo whatsapp

Contacta con un servicio rapido y eficaz de reparacion