¿Es normal que el frigorífico haga ruido o vibre?

frigorifico hace ruido

Estás en casa, todo en silencio… y de pronto, escuchas un zumbido o una vibración que parece venir del frigorífico. 🤔 No te preocupes: cierto nivel de ruido es completamente normal. Los frigoríficos modernos funcionan con compresores, ventiladores y sistemas electrónicos que producen sonidos específicos. Sin embargo, cuando el ruido es excesivo, constante, ruidoso o diferente a lo habitual, puede indicar un problema de obstrucción de hielo o puede estar quemada la bobina del ventilador.

pendiente del frigorifico

🔊 Paso 1: Distingue los ruidos normales del funcionamiento

Los frigoríficos emiten una variedad de sonidos durante su ciclo normal de trabajo.
Algunos de ellos pueden parecer extraños si no los conoces, pero no significan ningún fallo.

✔️ Ruidos normales:

  • Zumbido suave o vibración ligera: del compresor cuando arranca o se detiene.
  • Sonido de gorgoteo o burbujeo: movimiento del gas refrigerante en el circuito.
  • Clic o chasquido: encendido y apagado del termostato o del relé.
  • Pequeños crujidos: expansión o contracción de los materiales por los cambios de temperatura.

Estos sonidos son parte natural del proceso de refrigeración y no deben alarmarte.

⚠️ Paso 2: Identifica los ruidos anormales

Si el ruido es más fuerte, constante o metálico, conviene prestar atención.
Podría tratarse de alguno de los siguientes casos:

🚨 Ruidos que indican problema:

  • Vibración fuerte o zumbido constante: el frigorífico está desnivelado o toca la pared o muebles.
  • Golpeteo metálico: una pieza suelta, como el ventilador o la bandeja del compresor.
  • Ruido de roce o chirrido: posible acumulación de hielo en el ventilador interno.
  • Sonido de motor muy fuerte: el compresor trabaja sin parar, puede haber fuga de gas o fallo de temperatura.

Si el ruido cambia bruscamente o aumenta con el tiempo, es recomendable revisar el equipo cuanto antes.

🧰 Paso 3: Revisa la instalación y el nivel del frigorífico

Un frigorífico mal nivelado puede generar vibraciones que se amplifican al tocar muebles o paredes.

✔️ Solución sencilla:

  1. Desenchufa el aparato.
  2. Verifica con un nivel de burbuja que esté completamente recto.
  3. Ajusta las patas frontales (la mayoría son regulables).
  4. Asegúrate de que haya al menos 5 cm de espacio alrededor para permitir una buena ventilación.

También comprueba que no haya objetos sueltos encima del frigorífico, ya que pueden vibrar con el motor.

🧊 Paso 4: Limpia el ventilador y la parte trasera del frigorifico

La suciedad o el polvo en el ventilador o el motor pueden generar ruidos anormales.
Cada cierto tiempo, conviene realizar una limpieza preventiva.

🧽 Cómo hacerlo:

  • Desenchufa el frigorífico.
  • Accede a la parte trasera y limpia suavemente las rejillas y el compresor con un cepillo o aspiradora ( ojo donde tocamos)
  • Si escuchas ruido dentro del compartimento, puede que el ventilador interior esté bloqueado por hielo o restos de comida o las aspas bloqueadas.

Si este es el caso, deja el frigorífico apagado unas horas para permitir que el hielo se derrita.

🧃 Paso 5: Evita sobrecargar el interior

Un exceso de alimentos o una mala distribución puede bloquear las salidas de aire y hacer que el ventilador trabaje forzado, generando ruido.

Consejos rápidos:

  • No apoyes alimentos o envases directamente sobre las paredes.
  • Deja espacio libre para que el aire circule.
  • No obstruyas las rejillas de ventilación.

Una correcta organización interior no solo reduce el ruido, sino que mejora la eficiencia energética.

🧯 Paso 6: Comprueba las bandejas y piezas internas

A veces, los ruidos provienen de vibraciones internas: bandejas mal colocadas, botellas sueltas o cajones mal encajados.

👉 Retira cada bandeja, límpiala y vuelve a colocarla correctamente.
Aprovecha para asegurarte de que nada toca las paredes o el ventilador.

⚙️ Paso 7: Si el ruido persiste, consulta a un técnico

Si después de todas estas comprobaciones el ruido continúa o aumenta, puede deberse a un fallo en el motor, el ventilador, el termostato o el compresor.
Estos elementos deben ser revisados por un técnico especializado en frigoríficos y refrigeración, ya que requieren herramientas y conocimientos específicos.

Un diagnóstico profesional te ayudará a detectar el problema antes de que el daño sea mayor y tengas que cambiar el frigorifico.

✅ Conclusión: el silencio también es eficiencia

Un frigorífico no debe ser completamente silencioso, pero tampoco una molestia constante.
La clave está en diferenciar los ruidos normales del funcionamiento de los que indican un problema.

Siguiendo estos pasos podrás:
✔️ Evitar vibraciones innecesarias.
✔️ Reducir el consumo energético.
✔️ Prolongar la vida útil del electrodoméstico.

Y si el ruido sigue siendo incómodo, recuerda: un técnico puede solucionarlo de forma rápida y segura.

logo whatsapp

Contacta con un servicio rapido y eficaz de reparacion